Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las mujeres que consumen grandes cantidades de carne procesada, como embutidos y salchichas de Frankfurt, tienen alto riesgo de desarrollar cáncer ovárico. En cambio, las que consumen mucho pescado tienen bajo riesgo de desarrollar la enfermedad, señaló el equipo de Penny M. Webb, del Queensland Institute of Medical Research (Australia).

La revista American Journal of Clinical Nutrition publica que el equipo no halló una relación entre la carne roja y el cáncer. Sin embargo, las mujeres con un mayor consumo de carne procesada tenían un riesgo significativamente mayor de cáncer de ovario, mientras que en las grandes consumidoras de aves este riesgo era menor. "Eso sugiere que si se cumplen las guías alimentarias para reducir el consumo de carnes procesadas y se aumenta el consumo de aves y pescado, las mujeres reducirían el riesgo de desarrollar cáncer de ovario", indicó el equipo.

Los autores revisaron datos de estudios previos sobre más de 2.000 mujeres con cáncer ovárico y de casi 2.200 sin la enfermedad, que habían informado sobre la alimentación. Las consumidoras de cuatro o más porciones semanales de carne procesada tenían un 18% más de riesgo de desarrollar el cáncer que las que ingerían una porción o menos. Y las que comían cuatro o más porciones semanales de pescado tenían un 24% menos de riesgo de tener la enfermedad que las que, en promedio, comían menos de una porción semanal.

Aun así, "en Australia, el riesgo de desarrollar cáncer ovárico antes de los 75 para una mujer que come mucha carne procesada es del 1%, comparado con el 0,8% para las que comen poca carne procesada", manifestó Webb.

Se desconoce por qué las carnes procesadas y el pescado tendrían efecto sobre el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. "La carne procesada contiene sustancias que podrían dañar a las células y, por lo tanto, causar cáncer. En cambio, los ácidos grasos omega 3, presentes en los pescados grasos, son buenos para la salud y serían anticancerígenos", señaló Webb.

"La relación que identificamos no es lo suficientemente sólida, de modo que las mujeres no deberían inmediatamente dejar de comer carnes procesadas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de ovario", advirtió Webb. "Pero sabemos que existen otros beneficios asociados con el consumo de carne blanca y pescado, de modo que creo que las mujeres deberían tratar de tener una alimentación saludable que incluya menos carne procesada y más ave y pescado"."Eso tendría varios beneficios y hasta les reduciría el riesgo de desarrollar cáncer ovárico", agregó.

American Journal of Clinical Nutrition 2010;doi:10.3945/ajcn.2009.28415