Nicaragua y Haití, los dos países más pobres del continente, fueron elegidos como puntos de arranque de la "Semana de vacunación de las Américas", anunció el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Managua, Jorge Luis Prosperi. El diplomático dijo que la jornada iniciará el próximo 24 de abril y su objetivo es inmunizar a millones de niños y mujeres en edad fértil contra las principales enfermedades prevenibles, como poliomielitis, sarampión, rubeola, tuberculosis y tétanos. Prosperi indicó que la directora de la OPS para América Latina, Mirta Roses, llegará a Nicaragua para inaugurar oficialmente la campaña junto a autoridades del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Agregó que también se espera la presencia de representantes del gobierno de España, país que recientemente aportó a la OPS cuatro millones de vacunas contra la gripe A (H1N1) para repartir entre Bolivia, Colombia, Nicaragua y República Dominicana. En el caso de Nicaragua, el gobierno prevé realizar la jornada de vacunación del 19 al 26 de abril, según anunció Martha Reyes, responsable de inmunización del Ministerio de Salud (Minsa). Además del esquema básico de vacunación, se administrará vitamina A y antiparasitarios a los niños en edad escolar, y una dosis adicional de vacuna antipolio a los menores de cinco año, precisó Reyes. El representante de la OPS confirmó que este mes Nicaragua recibirá 500 000 dosis de vacunas contra la influenza humana, como complemento de las 550 000 enviadas al país a inicios de este año. Según el Minsa, hasta el momento las autoridades han vacunado a unas 70 000 personas de los llamados "grupos de riesgo" (personal de salud, mujeres embarazadas y enfermos crónicos). Fuente: Managua, abril 10/2010 (DPA) |