En la tarde del 25 de marzo de 2010 se desarrolló la primera reunión el Comité Asesor para el Desarrollo de las Revistas Científicas del Sistema Nacional de Salud. Órgano consultivo de la Editorial de Ciencias Médicas y del Sistema de Salud para estos asuntos. A palabras de Lic. Pedro Urra (Director de Infomed), este comité no sustituye la responsabilidad administrativa en estos temas, sino que tiene que ver con la política a seguir para el desarrollo de las publicaciones científicas con calidad en el Sistema Nacional de Salud y constituye una continuidad del foro de editores. Entre los temas que se abordaron se destacan: 1. Objetivos de trabajo del comité. 2. Agenda de trabajo. 3. Organización de los procedimientos de trabajo. 4. Actualización del estado de las publicaciones científicas en el Sistema Nacional de Salud en el país. (qué tenemos) 5. Desarrollo de investigaciones y la necesidad de establecer indicadores para medir constantemente la calidad de las publicaciones. 6. La propuesta de políticas. 7. La organización del sistema de revisiones de artículos por árbitros. 8. La búsqueda de visibilidad, competitividad y buenas prácticas (excelencia y decoro) en las publicaciones. 9. Cultura de la evaluación de la calidad y de la publicación en general. 10. Las motivaciones morales y materiales a revisores y equipos editoriales. 11. La necesidad de superación en relación con la metodología de la investigación y la publicación científica. 12. La necesidad de elevar la calidad de las investigaciones en el sistema para tener buenos artículos. 13. La organización de los comités editoriales de las revistas. 14. Las nuevas tecnologías en los procesos editoriales (OJS) que garantice el desarrollo de los mismos. 15. La importancia de la revistas y la necesidad que constituyan elementos de peso a la hora de abordad las políticas en salud. 16. La importancia de crear mecanismos de estímulos a los autores como premios a los mejores artículos del año, eventos científicos sobre las mejores publicaciones. 17. La necesidad de velar para que exista ética en las publicaciones, y se rechace el plagio y los conflictos de intereses. |