Científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Helsinki (Finlandia) han creado un modelo de ordenador que reproduce el proceso por el que se desarrollan los dientes, similar al de los órganos del cuerpo. El equipo del profesor Jukka Jernvall investigó el desarrollo evolutivo de los dientes de los mamíferos y tras 15 años de trabajo, consiguió recoger suficientes datos para comprender los principales aspectos de la fórmula por la que aparecen los dientes. Este estudio publicado en Nature, muestra que la regulación del desarrollo de los dientes es ya bien conocida, algo así como un 'modelo de especies', y que su estudio ofrece también información sobre el desarrollo de otros órganos. Según el modelo matemático conseguido por ordenador, una fórmula bastante simple parece estar detrás del complejo puzzle genético que da como resultado la formación de los dientes. El entramado de conexiones genéticas tiene un 'patrón nucleo' para regular la variación de los dientes entre los individuos de una misma población. Incluso las variaciones que hay entre los dientes, de los incisivos a los molares, pueden ser el resultado de un único factor regulador de la división celular. Los investigadores probaron su modelo teórico, basado en el desarrollo de los dientes de modelos experimentales, en una investigación sobre los dientes de las focas. Las muestras de estos dientes de foca fueron tomadas de la colección del Museo de Historia Natural de la Universidad de Helsinki. Este modelo dio a los científicos una nueva forma de entender la formación de estructuras tridimensionales en los organismos. Además, los resultados de esta investigación deben animar a iniciar otras sobre otros órganos. |