Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un estudio con moscas de la fruta muestra cómo unas proteínas inducidas por el estrés, llamadas sestrinas, ayudan a proteger contra algunos de los efectos del envejecimiento y el estilo de vida sedentario. La investigación, realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad de California, en San Diego (Estados Unidos), se ha publicado en la revista Science.  
Para los expertos, el descubrimiento plantea la posibilidad de que los fármacos que imiten los efectos de las sestrinas sean útiles en el tratamiento de problemas de salud asociados a la edad.
En la actualidad, una enzima llamada TOR se ha convertido en un enorme foco de atención para la investigación debido a sus papeles clave en el control del crecimiento, metabolismo, envejecimiento, función inmune y otros procesos biológicos básicos. Estudios anteriores han mostrado que las proteínas sestrinas, que aumentan en respuesta al estrés, ayudan a controlar la actividad de TOR.
Los científicos, dirigidos por Jun Hee Lee, han analizado a moscas de la fruta 'Drosophila' que carecen de sestrinas. Sus resultados muestran que las sestrinas y TOR funcionan juntos en un ciclo de retroalimentación negativo en el que la actividad de TOR aumenta los niveles de sestrina, lo que a su vez disminuye la señalización excesiva de TOR.
Según explican los investigadores, las moscas sin sestrinas, cuyos niveles de señalización de TOR eran anormalmente altos, mostraron una acumulación de grasas, degeneración muscular y anomalías cardíacas.