Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV), a través del grupo Tecnologías para la Salud y el Bienestar del Instituto Itaca (Itaca-TSB), participa en un proyecto europeo de investigación dirigido a la aplicación de las nuevas tecnologías en la prevención de enfermedades y promoción de la Salud y calidad de vida de las personas, según informó el ente académico en un comunicado.
El objetivo principal del proyecto -llamado Prevention of Diseases, 'Preve'- es identificar y analizar las oportunidades y líneas de investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito de la prevención primaria, puesto que el mercado para servicios en prevención secundaria basados en PHS (Public Health Service) está ya emergiendo.
El trabajo desarrolla un modelo provisional de prevención primaria que comprende el estudio de los factores modificables, desencadenantes de una enfermedad, riesgos existentes; y una estrategia de intervención personalizada, que guíe y motive a los individuos a adoptar estilos de vida saludables y acciones específicas de prevención.
Al respecto, Teresa Meneu, miembro del grupo Itaca-TSB, afirmó que la prevención primaria engloba aspectos como la detección precoz, la educación sanitaria, la adquisición de hábitos saludables, dirigidos a evitar o retrasar el que una persona o grupo adquieran una enfermedad. Para Meneu, organizar los servicios en torno al ciudadano y poner el acento en la prevención son "los pilares básicos para garantizar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios".
Junto a los investigadores de la UPV, participan también otros tres centros punteros en investigación: el Centro Técnico de Investigación de Finlandia -coordinador del proyecto-, la Universidad de Aarhus en Dinamarca y la Fondazione Centro San Raffaele del Monte Tabor, fundación privada no lucrativa que conduce, el prestigioso Hospital San Raffaele en Milán.
Prevention of Diseases se integra en el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea, englobado en el Objetivo Estratégico 'Personal Health Systems' de la Prioridad Temática ICT. Su presupuesto es de 842.253 euros, de los que la Comisión Europea financia 597,269 euros y tiene una duración de 12 meses.
Tecnologías para la Salud y el Bienestar (TSB) es el Área de I+D+i del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) de la UPV, dedicada a la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito de la salud humana, la calidad de vida y los servicios sociales.
Las actividades desarrolladas por el TSB buscan introducir elementos innovadores en el mercado, mediante la aplicación de las TIC, que supongan una mejora de los servicios de salud ofrecidos al ciudadano a través de la administración o de entidades privadas, así como una mejora de la calidad de vida de las personas mediante la provisión de nuevos servicios o mejora de los existentes.