Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La incidencia de la demencia, por todo tipo de causas, en las personas de 90 o más años es de un 18% anual y se incrementa de forma significativa con la edad tanto en hombres como en mujeres, según una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicada este mes en Annals of Neurology.
En este trabajo, uno de los pocos que examina la demencia en este grupo de edad y el primero en tener suficiente participación de centenarios, participaron 539 personas de 90 años o mayores, quienes fueron sometidos a un examen completo que incluyó test neurológicos, otro de capacidad funcional y un cuestionario sobre factores demográficos, historial médico y consumo de medicamentos. Este análisis les repitió cada 6 o 12 meses.
El equipo de la doctora María Corrada completó el análisis en 330 participantes, que fueron en su mayoría mujeres (69%) entre los 9 y los 102 años y que no mostraron signos de demencia. Los científicos identificaron 140 nuevos casos de demencia durante el seguimiento, el 60% de ellos atribuidos al Alzheimer, el 22 a la demencia vascular, el 9% a una mezcla entre Alzheimer y demencia vascular y otro 9% debido a otras causas o factores desconocidos.
Según explicó la doctora Corrada, sus descubrimientos han demostrado que las tasas de incidencia de la demencia casi se doblan cada cinco años entre las personas de 90 años o más mayores". En concreto, descubrieron que la incidencia total de esta enfermedad fue de 18%, una tasa que aumenta con la edad un 12% cada año en el grupo de personas con edades entre los 90 y los 94 años; de 21% cada año entre los de 95 a 99 años, y un 40% anual en los mayores de 100 años.
Las tasas de incidencia fueron muy similares en hombres y mujeres. No obstante, resultados anteriores a los de este trabajo señalaban una prevalencia de la demencia superior en mujeres (45%) que en hombres (28%).


Fuente: Madrid, febrero  26/2010 (Europa Press)