Un test sanguíneo, realizado durante el primer mes de embarazo, podría predecir qué mujeres desarrollarán diabetes más adelante, según se desprende de investigaciones recientes, publicadas por "American Journal of Obstetrics and Gynecology". Identificar esta población de riesgo al comienzo del embarazo permitiría una actuación terapéutica más a tiempo y con mejores resultados. La diabetes mellitus gestacional (DMG) afecta cerca de un 4% de las mujeres y causa problemas tanto a la madre como al hijo. Habitualmente, se diagnostica durante el tercer trimestre de embarazo con un prueba de azúcar en sangre. Si se pudiese detectar ya en el primer trimestre, los resultados serían muy importantes. Ahora, un equipo del Massachusetts General Hospital, de Boston (Estados Unidos), ha llevado a cabo una medida de los niveles de proteína SHBG en la sangre. Como se sabe, la SHBG ha resultado un buen marcador pronóstico de diabetes en personas no embarazadas. Los investigadores probaron si también lo era en mujeres embarazadas. En el estudio participaron, 44 mujeres embarazadas que desarrollaron DMG en el primer trimestre de gestación y 94, que no tuvieron DMG. Durante el primer trimestre, se analizaron, en muestras de sangre de ambos grupos, los niveles de SHBG. Los resultados mostraron que las mujeres que desarrollaron DMG tenían niveles mucho más bajos de SHBG que las que no padecieron esta patología. Por tanto, se puede decir que los niveles de SHBG son un marcador pronóstico importante de la DMG, incluso después de considerar otros factores típicos asociados con la diabetes. Ahora, sólo faltará determinar exactamente qué nivel de SHBG es el que indica un pronóstico de desarrollo de DMG. American Journal of Obstetrics and Gynecology 2003; 189: 171-176 |