El 40% de las 12 millones de personas diagnosticadas con cáncer por año podrían prevenirse de la mortífera enfermedad protegiéndose contra infecciones y cambiando su estilo de vida, dijeron expertos por el Día Mundial del Cáncer. El número total de muertes por cáncer está previsto que aumente un 45% en el período 2007-2030 (desde 7,9 millones a 11,5 millones de fallecimientos), en parte por el crecimiento y envejecimiento de la población mundial. Datos acerca del cáncer: ¿Qué es el cáncer? El cáncer es un término genérico usado para referirse a un grupo de enfermedades que pueden afectar cualquier parte del cuerpo. Otros nombres usados son tumores malignos y neoplasmas. Una característica distintiva del cáncer es la rápida creación de células anormales que crecen más allá de sus límites habituales y pueden invadir otras partes del cuerpo y propagarse a otros órganos. Este proceso se conoce como metástasis, que es la principal causa de muerte por cáncer. Riesgos clave: Los siguientes riesgos son clave para la enfermedad y podrían ser evitados: el cigarrillo, que provoca 1,8 millones de muertes anuales por cáncer, de las cuales el 60% ocurre en países de ingresos medios o bajos, el sobrepeso, la obesidad o el sedentarismo, que juntos son responsables de 274 000 muertes anuales por cáncer, el consumo excesivo de alcohol, que causa 351 000 muertes por año, el virus del papiloma humano (VPH) de transmisión sexual, que provoca 235 000 muertes anuales. El cáncer es una causa líder de muerte en todo el mundo: en el 2004 provocó 7,4 millones, alrededor del 13% del total. Los cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama generan la mayoría de las muertes anuales. Los tipos más frecuentes de cáncer en todo el mundo (ordenados según el número global de muertes) son: Entre los hombres: pulmón, estómago, hígado, colorrectal, esófago y próstata. Entre las mujeres: mama, pulmón, estómago, colorrectal y cervicouterino. El envejecimiento es otro factor fundamental del desarrollo del cáncer. La incidencia aumenta drásticamente con la edad porque el riesgo general se combina con la tendencia de los mecanismos reparadores de células a ser menos efectivos a medida que una persona envejece. Los tipos de cáncer con la mayor tasa de mortalidad en el mundo por año son: pulmón: 1,3 millones, estómago: 803 000 colorrectal: 639 000, hígado: 610 000, mama: 519 000. Fuente: Ginebra, febrero 3/2010 (Reuters) |