Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores del Hospital de la Universidad Nacional de Taiwán informaron de nuevos tratamientos de la diabetes mellitus por medio de cirugías de desviación y estrechamiento gástricos. Los expertos taiwaneses presentaron resultados positivos de la terapia en 60 pacientes diabéticos operados con cirugía gástrica hace más de un año.
"La diabetes es en realidad una enfermedad gastrointestinal, derivada de problemas con las hormonas gastrointestinales que influyen en la producción de insulina, por eso puede tratarse con la cirugía gástrica", indicó el portavoz Li Wei-jie.
En un experimento con 60 pacientes, de 45 años como edad promedio, se descubrió que al año de la cirugía de desviación gástrica el 93,3% tenía un nivel de azúcar en sangre normal y que en el caso del estrechamiento gástrico, la proporción era del 46,7%.
Los investigadores de la Universidad Normal de Taiwán señalaron que con las terapias actuales de ejercicios y medicamentos, al año sólo un 30% de los pacientes lograron un nivel normal de azúcar en sangre. "El éxito de la cirugía gástrica para el control de la diabetes es claro, pero hace falta un seguimiento de más largo plazo para probar que el resultado se mantiene", señaló Li.
Un tercio de los pacientes presentaron síntomas de anemia y osteoporosis después de la cirugía gástrica, mientras que el riesgo de perforaciones gástricas es de menos del 1%, agregó el médico taiwanés.
La cirugía de desviación y estrechamiento gástricos tiene como efecto secundario el adelgazamiento de los pacientes, por lo que es necesaria una evaluación previa, con el objetivo de evitar que los pacientes disminuyan demasiado de peso. El tratamiento tradicional de la diabetes mellitus consiste en un régimen apropiado de control de dieta y peso, un plan de actividades físicas y medicación si es necesaria, agregó Li.


Fuente: Taipei, febrero  1/2010 (EFE)