Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un nuevo estudio proporciona más evidencias de que la acupuntura alivia los sofocos en las mujeres con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno.
La terapia con acupuntura no tiene efectos adversos y a algunas pacientes hasta les otorga un beneficio: aumenta la libido.
"La acupuntura es por lo menos tan efectiva como la terapia farmacológica y proporcionaría beneficios adicionales y de largo plazo sin efectos adversos", informó el equipo de Eleanor M. Walker, del Hospital Henry Ford, en Detroit.
Las mujeres con cáncer de mama y tumores sensibles al estrógeno suelen usar fármacos que bloquean la hormona durante varios años y en forma alternada. Esos medicamentos, que incluyen al tamoxifeno, causan síntomas menopáusicos, como sofocos y sudoración nocturna.
El antidepresivo Effexor (venlafaxina) es el tratamiento estándar para esos síntomas, explicó el equipo en Journal of Clinical Oncology, pero puede tener efectos adversos molestos, como sequedad bucal, náuseas y constipación.
Los autores agregaron que "se necesitan con urgencia" tratamientos no farmacológicos con pocos o sin efectos adversos.
Para investigar si la acupuntura sería una buena opción, el equipo les asignó al azar a 25 mujeres Effexor o acupuntura durante 12 semanas. Las pacientes fueron seguidas durante un año después del tratamiento.
Ambas terapias disminuyeron por igual los sofocos, la sudoración nocturna y los síntomas de depresión. Además, mejoraron significativamente la salud mental.
Pero a las dos semanas de finalizar el tratamiento, en el grupo que había usado Effexor volvieron a aumentar los sofocos, lo que no sucedió en la cohorte tratada con acupuntura.
Dieciocho mujeres tratadas con Effexor tuvieron efectos adversos, como mareos y ansiedad; mientras que ninguna mujer tratada con acupuntura tuvo esos síntomas. Un cuarto de las mujeres atendidas con acupuntura dijo que su deseo sexual había aumentado.
"La mayoría expresó también que sentía más energía, claridad de pensamiento y sentimiento de bienestar", escribió el equipo.
Los autores destacan que Effexor podría contrarrestar la efectividad del tamoxifeno en algunas mujeres porque puede bloquear la metabolización del fármaco en el organismo.
La acupuntura, concluyeron, es "un tratamiento seguro, efectivo y duradero" contra los sofocos y otros síntomas menopáusicos por la terapia hormonal que bloquea el estrógeno en mujeres con cáncer de mama.
El equipo espera que el estudio "cambie el patrón de la práctica clínica" en el tratamiento de esos síntomas en mujeres con cáncer mamario.
En la medicina tradicional china, la acupuntura se ha usado contra los sofocos. Los nuevos resultados demuestran que tiene la capacidad de calmar los sofocos asociados con el tratamiento del cáncer de mama, según hallazgos de los mismos investigadores en el 2008.
Journal of Clinical Oncology: http://www.jco.org/


Fuente: Nueva York, enero  11/2010 (Reuters Health)