Las variantes genéticas asociadas a mayores niveles circulantes de proteína C reactiva no se relacionan con un mayor riesgo de cáncer, según un estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) que se publica en la edición digital del “Journal of the National Cancer Institute”. Los científicos, dirigidos por Stig E. Bojesen, emplearon un diseño de aleatorización mendeliano para evaluar si polimorfismos de la proteína C reactiva (PCR) se asociaban a mayores niveles circulantes en plasma de la proteína y para determinar si este aumento se relacionaba con el cáncer. La población de estudio incluyó a unos 10.000 participantes en un estudio prospectivo y alrededor de 36.000 adultos de la población general de Dinamarca. Todos fueron sometidos a análisis de genotipación de polimorfismos de nucleótido único de CRP. Descubrieron que las variantes en el gen de PCR estaban asociadas a niveles alterados en plasma de la proteína, pero no hallaron una asociación entre estas variantes genéticas y un mayor riesgo de cáncer. Los autores concluyen que, aunque se podría excluir la proteína como una causa de cáncer, no pueden descartar la posibilidad de que la inflamación pueda conducir al cáncer. Aún así, los resultados no invalidan el posible uso clínico de los ligeros aumentos en plasma de los niveles de PCR para predecir el riesgo de ciertos subtipos de cáncer. |