Una arteria creada con el empleo de nanotecnología podría ayudar a pacientes que necesitan un injerto de arterias coronarias y de miembros inferiores, divulgaron científicos británicos. Investigadores del Royal Free Hospital, Reino Unido, pondrán a prueba el material que imita el pulso natural de los vasos sanguíneos y puede transmitir los nutrientes necesarios a los tejidos del organismo, lo cual serviría de ayuda a miles de pacientes afectados por enfermedades cardiovasculares. En la actualidad, las personas con esas dolencias son sometidas a un bypass, o el vaso sanguíneo dañado es reemplazado por un injerto hecho a partir de plástico, o una vena de la pierna del enfermo. Este método resulta funcional en arterias grandes, pero no en las inferiores a los ocho milímetros porque el material utilizado estimula la formación de coágulos en el injerto. Por esa razón, muchas personas con problemas en miembros inferiores han sufrido amputación o han fallecido, explicó George Hamilton, autor principal del estudio. La nueva técnica consiste en la incorporación de células microscópicas específicas en el injerto, las que estimulan la circulación y producción de células madre especializadas en cubrir su envoltura. "Esto representará un gran beneficio para los pacientes ya que podremos reducir los infartos, reducir las amputaciones y salvar vidas", indicó Hamilton. Fuente: Londres, enero 4/2010 (PL) |