Un grupo de investigadores de Baylor College of Medicine (Estados Unidos), describen en la revista "The Lancet" cómo los perfiles de expresión genética podrían determinar si las mujeres con cáncer de mama responderían o no al tratamiento con docetaxel. Las mujeres que tienden a ser resistentes a este medicamentos podrían recibir un tratamiento alternativo. La quimioterapia, o el tratamiento hormonal después de la operación de cáncer de mama es crucial para reducir la mortalidad. Los pacientes reaccionan de forma diferente a la quimioterapia y algunas mujeres son resistentes al tratamiento. Sin embargo, dado que actualmente no hay forma de distinguir entre las mujeres que podrían responder y aquellas que, probablemente, no responden, todas las pacientes son tratadas de forma similar. Los autores del presente estudio proponen que los perfiles de expresión genética pueden indicar la reacción de una paciente al docetaxel, uno de los fármacos quimioterápicos más nuevos y más ampliamente usados. En sus experimentos, tomaron muestras de biopsia de tumores de mama primarios en 24 pacientes antes del tratamiento y midieron la reacción del tumor al docetaxel. Los diferentes perfiles de expresión genética se asociaron con distintas reacciones al fármaco. Los tumores que fueron sensibles al tratamiento registraron una mayor expresión de genes involucrados en el ciclo celular, el transporte de proteínas y la modificación de proteínas, mientras que los tumores resistentes mostraron una expresión potenciada de ciertos genes transcripcionales y de transducción de señales. Lancet 2003; 362:362-369 |