Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Además de las propiedades antioxidantes conocidas de la vitamina C, ahora se puede añadir un nuevo papel desconocido hasta ahora, ya que, según un estudio chino publicado en “Cell Stem Cell”, esta sustancia natural facilita la generación de células madre similares a las embrionarias a partir de células adultas.
 
En los últimos años se ha comprobado que las células adultas pueden reprogramarse en células con características parecidas a las de las células madre embrionarias activando determinados genes. Esas células, conocidas como células madre pluripotentes inducidas o iPSC, tienen un gran potencial en el campo de la medicina regenerativa, pero su producción es por el momento muy ineficiente, lo cual ha frenado el progreso de esta tecnología.
 
Los científicos del Instituto del Sur de China para Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou midieron la producción de especies reactivas de oxígeno durante la reprogramación celular y descubrieron una posible asociación entre esas especies reactivas de oxígeno y la citada baja ineficiencia. De ahí que se interesaran por el papel de los antioxidantes y que partieran de la hipótesis de que suprimir las especies reactivas de oxígeno y la senescencia celular podría facilitar la reprogramación de células adultas en iPSC.
 
De ese modo comprobaron que la adición de vitamina C estimulaba la generación de iPSC tanto a partir de células de ratón como humanas. La vitamina aceleró los cambios de expresión genética y promovió una transición más eficiente hasta el estado de reprogramación completa. Sin embargo, esta capacidad de la vitamina C no se observó en otras sustancias antioxidantes.
 
Cell Stem Cell 2009;10.1016/j.stem.2009.12.001