Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo antiviral, que ya se encuentra en fase de desarrollo clínico y que podría ser más potente y seguro para combatir el virus H5N1 de la gripe aviar que el oseltamivir, el fármaco más recomendada para estas infecciones, según publica en su última edición “Proceedings of the National Academy of Sciences”.
 
Este compuesto, conocido como T-705 o favipiravir, funciona “mucho mejor” incluso tres días después de la infección, según destacó el virólogo y autor principal del estudio, Yoshihiro Kawaoka, mientras que el oseltamivir ya ha demostrado que puede generar resistencias. En concreto, está dirigido contra la ARN polimerasa, enzima que permite al virus copiar su material genético. Al deshabilitar esta enzima, el virus es incapaz de infectar nuevas partículas.
 
La investigación se ha llevado a cabo en ratones y, además de su eficacia frente al virus H5N1, el fármaco también ha demostrado ser útil contra la gripe estacional y otras variedades más preocupantes, como el virus A(H1N1).
 
Asimismo, está previsto que en breve comiencen los ensayos en humanos de fase III para comprobar su utilidad para combatir la gripe estacional.
 
Los investigadores destacan la importancia de este hallazgo, ya que el oseltamivir estaba provocando algunas dudas sobre su eficacia para contener una posible pandemia después de que se hayan detectado varias cepas resistentes a este fármaco.
 
Del mismo modo, Kawaoka valoró la eficacia que presenta este nuevo fármaco incluso después de haber padecido la infección, ya que la gripe aviar siempre se diagnostica en el hospital después de que los síntomas de la enfermedad ya hayan aparecido. “Este compuesto podrá salvar vidas en aquellos casos con la enfermedad ya en curso”, explicó.
 
PNAS 2009, doi:10.1073/pnas.0909603107