Diferentes estudios han mostrado un aumento en los últimos años en el grado de control de la población hipertensa en España. Sin embargo, sólo el 20% de los pacientes hipertensos tratados tienen controladas sus cifras tensionales. Esta cifra desciende hasta el 12% en los pacientes de alto riesgo, según informó el Club del Hipertenso. Los expertos de esta asociación apuntan como principal causa del bajo control el incumplimiento del tratamiento, tanto farmacológico como de las medidas higiénico-dietéticas, por parte del paciente. Diversos estudios han identificado las principales causas de la falta de cumplimiento del tratamiento entre las que destacan el olvido, la ausencia de síntomas, el período vacacional, el sentirse bien, la pereza en obtener el fármaco, la falta de amenaza de la enfermedad y el rechazo a la toma de medicamentos. Junto con el incumplimiento, también influye en esa falta de control la toma de menos medicamentos de los que el paciente necesita. "En ocasiones, es el propio paciente el que no quiere tomar más de una pastilla, y otras veces, el médico no fuerza la medicación que permitiría controlar las cifras de presión arterial", señala la citada asociación. Finalmente, los expertos apuntan la coincidencia de varios factores de riesgo cardiovascular en el paciente hipertenso como otra de las dificultades añadidas para el control de la presión arterial. Según sus datos, el 60% de los hipertensos presenta sobrepeso y, de este grupo, el 40% presenta niveles elevados colesterol. |