Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un particular trecho en la cadena de genes del VIH, que podría provenir de un virus relacionado con los gatos, podría estar ayudando al virus del sida a transmitirse y replicarse en las personas, reportaron investigadores estadounidenses.
El descubrimiento, que tiene implicaciones en el diseño de nuevas medicinas o una vacuna en contra del fatal e incurable virus, también podría echar luz sobre cómo otros virus, como el de la influenza A(H1N1), se propagan de los animales a las personas, indicaron expertos.
Y también podría ayudar a explicar cómo un virus antiguo ha causado la devastadora pandemia del sida desde hace 25 años.
El doctor Robert Bambara del Centro Médico de la Universidad de Rochester en Nueva York, encontró junto a colegas el tramo del material genético en la secuencia de ácido ribonucleico (ARN) del virus, que anteriormente había pasado inadvertido.
El VIH es uno de los así llamados retrovirus, pues utiliza el ARN en vez del ADN para funcionar.
Esta pequeña extensión de material genético imita el comportamiento de un trozo de ARN humano, reportaron en la revista Nature Structural and Molecular Biology.
"No solo encontramos el gen, sino que también una explicación plausible de por qué sigue ahí después de millones de generaciones: su presencia vuelve dramáticamente mejor al VIH en su reproducción dentro de las células", explicó Bambara en un comunicado.
"Esto sugiere nuevas formas para que medicinas terminen con la capacidad de los virus de producir masivas copias de sí mismo", puntualizó.
El VIH habría llegado a los humanos proveniente de un virus similar llamado virus de inmunodeficiencia simia (VIS), que afecta a los chimpancés.
“Se cree que el virus de inmunodeficiencia felina (VIF), que infecta a los gatos, habría sido el virus a partir del cual el VIS se originó y por tanto un antecesor del VIH", escribieron investigadores.
"Virus relacionados con el VIH han sido identificados en ovejas, cabras, caballos, ganado y gatos, pero solo el virus de los gatos, VIF, parece ser un pariente cercano del VIH o VIS", agregaron.
El gen que el equipo de Bambara descubrió se parece mucho al ARN de transferencia (ARNt) humano, que el VIH necesita para replicarse a sí mismo. Como todos los virus, el VIH "vive" a través de la infección de células, apropiándose de su sistema y convirtiéndolas en fábricas que realizan copias del virus.
"Determinar el origen de la secuencia similar al ARNt debería entregar claves valiosas sobre la ascendencia del VIH", escribieron los investigadores.


Fuente: Washington, diciembre  7/2009 (Reuters)