Tomar ácido fólico no previene la reaparición de pólipos en el colon, pero ayudaría a las personas con bajos niveles de vitamina B en sangre. Esos pólipos, o adenomas, pueden volverse cáncer si no se detectan y extirpan. Escriben expertos en un estudio que aparece publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. Hay evidencias de que el folato, la forma natural del nutriente, protege de la aparición del cáncer de colon, pero los estudios sobre si los suplementos de ácido fólico protegerían de la recurrencia del adenoma obtuvieron resultados contradictorios. De hecho, según el equipo de Kana Wu, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, un estudio halló que los que habían consumido suplementos de ácido fólico eran más propensos a sufrir esa recurrencia que los que habían tomado placebo. Para investigarlo, el equipo dividió en dos grupos a 700 hombres y mujeres participantes de dos grandes estudios en curso. Un grupo tomó 1 miligramo de ácido fólico diario y el otro, placebo. A todos se les había diagnosticado pólipos de colon. En 6,5 años, 72 personas tratadas con placebo y 62 que recibieron ácido fólico desarrollaron pólipos recurrentes. Esa no fue una diferencia significativa. No obstante, el consumo de ácido fólico disminuyó un 40% el riesgo de tener un adenoma recurrente en las personas con bajas concentraciones de folato en sangre al inicio del estudio. Ese efecto protector fue especialmente alto en los consumidores de alcohol, que reduce los niveles de folato en el organismo. Eso sugiere que el uso de suplementos de ácido fólico “sería bueno” para las personas con bajos niveles de vitamina B que beben mucho alcohol. Actualmente, dijo Wu a Reuters Health, el Instituto de Medicina de Estados Unidos recomienda que los adultos no consuman más de 1 miligramo de folato por día. A las embarazadas, a las personas con deficiencia de folato y a los consumidores de fármacos que interfieren con el metabolismo del ácido fólico se les recomiendan suplementos de la sustancia, Wu agregó que “se necesitan más estudios para conocer si una dosis alta adicional de ácido fólico podría o no prevenir ciertas enfermedades en adultos sanos”. The American Journal of Clinical Nutrition: http://www.ajcn.org/ Fuente: Nueva York, diciembre 3/2009 (Reuters Health) |