Científicos australianos anunciaron la creación de una técnica quirúrgica, aún en fase experimental, que permitirá a las mujeres a las que se les haya extirpado una mama una regeneración de la misma sin necesidad de reconstrucción o implantes. Phillip Marzella, doctor del Instituto de Microcirugía Bernard O'Brien de la ciudad de Melbourne, explicó a través de la radio que tras el éxito de las pruebas preclínicas con cerdos, que regeneraron la mama en seis semanas, el próximo paso es realizar los experimentos con seres humanos. En los seis próximos meses, los científicos implantarán en seis pacientes un molde sintético con la forma de la mama que estará conectado a un vaso sanguíneo y contiene células para permitir la generación controlada de grasa en su interior. Marzella explicó que la mama crecería durante seis a ocho meses, y después el molde se disolvería de forma natural, evitando así una segunda intervención quirúrgica para extraerlo. El científico afirmó que en los próximos dos años esperan poder desarrollar este prototipo y lograr que el molde sea biodegradable. Según Marzella, se desconoce aún cuánto tiempo necesita el cuerpo para generar la grasa necesaria y rellenar la mama, algo que espera averiguar en un plazo máximo de cuatro meses. Si se demuestra su funcionamiento el proyecto se ampliaría para crear otros órganos utilizando el mismo principio. Fuente: Sydney, Australia, noviembre 12/2009 (EFE) |