La presencia de mercurio en vacunas contra la gripe A (H1N1) no presenta efectos secundarios de seguridad porque se trata de un conservante, aseguró un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gregory Hartl. Hartl dijo en conferencia de prensa, y en respuesta a algunas informaciones, que “el mercurio no está en la vacuna, es un conservante”. Por ello, agregó -dando respuesta en concreto a algunas dudas planteadas por la Asociación de Pediatras de Estados Unidos- que en el caso de los niños de 5 años la OMS recomienda su vacunación, “porque estos menores desarrollan con frecuencia enfermedades más severas y hay que poner en la balanza la relación entre el beneficio obtenido y el posible riesgo”. También reiteró el portavoz que la OMS considera la vacunación como la principal herramienta para frenar la epidemia de gripe A (H1N1). Acerca de la información anunciada por la OMS de que el grupo farmacéutico GlaxoSmithKline dará 50 millones de vacunas contra la gripe A (H1N1), recordó que es parte de las donaciones que la organización espera recibir para atender a las poblaciones de 95 países en desarrollo. La OMS señaló recientemente que planea distribuir cien millones de dosis de vacunas contra el virus de la gripe A (H1N1) en 95 países en desarrollo, y dijo que éstas serían donadas por las empresas fabricantes así como por una decena de países industrializados, entre ellos Estados Unidos y Suiza. Se prevé que las primeras vacunas donadas por Glaxo sean entregadas a la OMS a finales de noviembre. Hartl reconoció que la entrega de esas vacunas a los países receptores “se hará por etapas”, y que por el momento se enviará el 2% de las dosis totales a partir de finales de este mes. El resto del proceso se prolongará hasta la primavera, reconoció el portavoz. Fuente: Ginebra, noviembre 10/2009 (EFE) |