Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo de expertos concluyó que el uso excesivo de antibióticos en Europa está expandiendo la resistencia de las bacterias y amenaza con perjudicar tratamientos médicos vitales, como los reemplazos de cadera, el cuidado intensivo de los bebés prematuros y las terapias contra el cáncer.
Dominique Monnet, de la unidad de asesoramiento científico del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), afirmó que “la expansión total de la
medicina moderna”, está bajo amenaza.
Según la experta, ello se debe a que las bacterias “se están volviendo resistentes a los antibióticos, inutilizando los fármacos”.
“Si esta ola de resistencia a los antibióticos nos supera, no podremos realizar trasplantes de órganos, reemplazos de cadera, quimioterapia contra el cáncer, ni brindar terapia intensiva y neonatal a los bebés prematuros”, dijo Monnet.
Los expertos indicaron que las bacterias resistentes a los medicamentos son un problema cada vez mayor en los hospitales de todo el mundo, como es el caso del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), infecciones que causan la muerte de unas 25 000 personas por año en Europa y alrededor de 19 000 en Estados Unidos.
Por ese motivo, la ECDC planea lanzar una campaña de “concienciación sobre antibióticos” para el 18 de noviembre, en la cual instará a los médicos de la región a
frenar la prescripción excesiva de estos medicamentos.
Los científicos esperan que los médicos dejen de recetar antibióticos en excesos a los pacientes.
“Los pacientes suelen demandar antibióticos. Y los médicos suelen creer, según la experta, que brindarlos es una forma más rápida de lidiar con los pacientes demandantes, en lugar de buscar persuadirlos de que no funcionara”, afirmó Sarah Earnshaw, de la unidad de comunicaciones del ECDC.

Fuente: Londres, noviembre 10/2009 (ANSA)