Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un estudio indica que el consumo leve a moderado de alcohol a los 70 años protegería a las mujeres, pero no a los hombres, de la pérdida natural de movilidad.
Pero los autores advierten que la mayoría de los beneficios están asociados con el estilo de vida de los bebedores.
El estudio se ocupó de la relación entre el consumo de alcohol y los niveles de movilidad en 3 061 hombres y mujeres saludables, de entre 70 y 79 años, residentes en Pittsburgh, Pensilvania y Memphis, en Estados Unidos.
Al inicio del estudio, ninguno tenía problemas para caminar 400 metros, subir 10 escalones o hacer actividades básicas de la vida cotidiana. Cada seis meses en los siguientes 6,5 años, se les realizó un control médico o una encuesta sobre movilidad.
A partir de esos resultados, el equipo de la doctora Cinzia Maraldi, de la Universidad de Ferrara, en Italia, determinó que el 24% de los participantes no podía caminar 400 metros y subir 10 escalones sin descansar.
Otro 49% desarrolló problemas para hacer esas tareas cotidianas.
Cuando el equipo analizó la movilidad según el consumo semanal de alcohol determinado al inicio del estudio, la ingesta moderada en los hombres y leve a moderada en las mujeres estuvo asociada con una menor pérdida de movilidad.
En los hombres, el consumo moderado se definió como ocho a 14 copas por semana. En las mujeres, la ingesta leve incluyó entre una y tres copas por semana, mientras que el consumo moderado se describió como cuatro a siete copas semanales.
Con todo, gran parte de ese efecto protector sobre la movilidad que tuvo el consumo leve a moderado de alcohol se debió a factores del estilo de vida de los bebedores, en especial el peso corporal más bajo, mayores niveles de actividad física, mayor ingreso y un nivel educativo más alto.
En Journal of the American Geriatrics Society, el equipo sugiere cautela al "atribuirle al consumo moderado de alcohol un beneficio directo sobre la habilidad funcional", ya que estos resultados demuestran que el estilo de vida tiene un papel más importante en la capacidad de los adultos mayores para mantener la movilidad.

Fuente: Nueva York, octubre 28/2009 (Reuters Health)