Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un nuevo fármaco contra la obesidad puede rebajar el peso de una persona en más de 7 kilos en veinte semanas si se toma en su dosis máxima, según un estudio publicado en la revista The Lancet.
Esa pérdida de peso fue casi tres veces superior a la de los integrantes de un grupo control al que se les administró un placebo y un 50% más que a los que fueron sometidos a otro tratamiento conocido por la marca Xenical.
El fármaco, llamado liraglútido, es el primero de un nuevo tipo de agentes contra la obesidad que imitan la acción de una hormona presente en el aparato digestivo y que reduce el hambre. También disminuye los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo 2 así como de las enfermedades cardiovasculares.
El liraglútido, fabricado por los laboratorios Novo Nordisk, recibió este año la necesaria licencia de las autoridades sanitarias para el tratamiento de la diabetes mellitus y las pruebas hasta ahora indican que tiene pocos efectos secundarios.
En el último estudio participaron 564 pacientes adultos de 19 años de edad hospitalizados en Europa, con un índice de masa corporal superior a 30 y sometidos a una dieta diaria que contenía 500 calorías menos de las que necesitaban, combinada con ejercicios físicos.
A distintos grupos se les administró liraglútido en cuatro dosis diferentes, orlistat, el tratamiento más popular contra la obesidad, o un placebo.
Los que recibieron la máxima dosis de liraglútido perdieron como media 7,2 kilos en veinte semanas en comparación con los 4,1 kilos que rebajaron los pacientes a los que se suministró orlistat (Xenical) y los 2,8 kilos, entre los que recibieron el placebo.
Según el profesor Arne Astrup, del departamento de Nutrición Humana de la Universidad de Copenhague, que dirigió el estudio, el fármaco "imita la acción de una hormona llamada GLP-1, que suelta el intestino delgado después de la ingesta de alimentos. Esa hormona le dice al cuerpo que produzca más insulina y al cerebro que deje de comer. Es una hormona de la saciedad que produce el organismo de forma natural, y el único problema es que se elimina por la corriente sanguínea en cuestión de minutos. Los laboratorios (Novo Nordisk) le han añadido una molécula que la vuelve más resistente a la eliminación y hace que dure un día", explica el experto, según el cual los efectos secundarios se limitan a náuseas y vómitos en algunos pacientes, perfectamente controlable con solo reducir la dosis. Según el doctor Colin Waine, ex presidente del Foro Nacional contra la Obesidad del Reino Unido, "es el primer test con pacientes no diabéticos, y la pérdida de peso es muy significativa. Ese tipo de fármacos tiene un gran potencial tanto para los diabéticos como para los que no lo son".
The Lancet: http://www.thelancet.com


Fuente: Londres, octubre  23/2009 (EFE)