Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores mexicanos dicen que tienen algunas pruebas de que la vacuna común contra la influenza estacional puede ofrecer cierta protección contra la pandemia de gripe A(H1N1,) contradiciendo otros estudios.
Los investigadores descubrieron que las personas que han sido vacunadas contra la gripe estacional tienen menos posibilidades de enfermarse o morir a causa de la influenza A(H1N1) que aquellos que no han sido inmunizados.
"Estos resultados deben ser considerados prudentemente y de ninguna manera indican que la vacuna contra la gripe estacional debería reemplazar la vacunación contra la pandemia de influenza A(H1N1) 2009", escribieron Lourdes García-García y sus colegas del Instituto Nacional de Salud Pública de Cuernavaca en el British Medical Journal.
Pero sostienen que los descubrimientos podrían ofrecer algunas buenas noticias para las personas que han sido vacunadas contra la gripe estacional, especialmente en momentos en que los gobiernos apenas están comenzando a distribuir las dosis contra la comúnmente llamada gripe porcina.
La nueva gripe A(H1N1) es prima lejana del virus de la gripe H1N1 estacional, que está incluido en la mezcla provista cada año en la vacuna contra la gripe estacional.
La mayoría de los estudios ha mostrado que la vacuna anual brinda poca o nula protección contra la influenza A(H1N1), posiblemente porque es muy diferente.
Un estudio en Canadá sugirió que en realidad las personas a las que se les administró vacunas contra la gripe estacional podrían ser más proclives a infectarse con el virus H1N1, aunque tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han expresado sus dudas acerca de esa conclusión.
El equipo de García estudió a 60 enfermos confirmados de gripe porcina y a 180 personas similares con otras enfermedades que eran tratadas en el área de Ciudad de México.
BMJ: http://bmj.com/


Fuente: Washington, octubre  6/2009 (Reuters)