Un medicamento experimental contra la diabetes mellitus de Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca cumplió su objetivo central en un estudio en estadio final, al lograr disminuciones importantes en los niveles de hemoglobina glucosilada. Cuando se sumó al fármaco metformina para la diabetes mellitus, la nueva medicina llamada dapagliflozina redujo los niveles de hemoglobina glucosilada y de glucosa plasmática en ayunas en pacientes con el tipo 2 de la enfermedad, después de 24 semanas. Los resultados implican que la nueva medicación cumplió su meta principal y la secundaria. Estos son los primeros datos de estudios en fase avanzada sobre la píldora diaria dapagliflozina, miembro de la clase de medicamentos conocidos como inhibidores SGLT2 y diseñada para bloquear la reabsorción de la glucosa, con el fin de disminuir los niveles elevados de azúcar en sangre. Las compañías señalaron que solicitarían aprobación de los reguladores sanitarios a fines del año 2010 o principios del 2011. El ensayo, cuyos resultados fueron presentados en un encuentro de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Viena, comparó la dapagliflozina más metformina con placebo más metformina. Alrededor de 246 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes mellitus. La mayoría tiene el tipo 2 de la enfermedad, que está íntimamente relacionado con la mala alimentación y la falta de ejercicio. El estudio evaluó resultados de 546 pacientes de 18 a 77 años que tenían la tipo 2 mal controlada con el uso solamente de metformina. Fuente: Viena, octubre 2/2009 (Reuters) |