Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los padres de niños con trastornos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) contarán a partir de noviembre con un nuevo medicamento que promete mejorar la conducta y el proceso de aprendizaje escolar, dijo el pediatra Frank López.
El experto, uno de los principales investigadores del nuevo medicamento Intuniv (guanfacine), señaló que el fármaco ayuda a niños de 6 a 17 años a tener mejor calidad de vida con efectos secundarios mínimos y saldrá al mercado después de obtener la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
El TDAH que puede descubrirse desde temprana edad, tiene tres síntomas primordiales: exceso de actividad no organizada, problemas de falta de atención e impulsividad, de acuerdo con el pediatra.
"Cuando estos síntomas están presentes en forma exagerada, más de lo que deberían estarlo para un niño de su edad, esa es la alarma para que lo lleven al pediatra, sicólogo o psiquiatra para que puedan ayudarlo con el diagnóstico, la ayuda en modificación de comportamiento y el uso de las medicinas apropiadas", explicó.
El experto comentó que a veces los padres no se dan cuenta de lo que está pasando hasta que no se los dice un maestro. Alrededor del 3,5 al 5% de los niños latinos en edad escolar han sido diagnosticados con este trastorno, que se atribuye a la falta de balance de dos hormonas neurotrasmisoras en el cerebro: la dopamina y la norepinefrina.
En Estados Unidos 4,4 millones de niños y cerca de 10 millones de adultos padecen esta condición, que se considera uno de los trastornos psiquiátricos más comúnmente diagnosticado en niños y en adolescentes. La primera vez que se habló de la afección fue en 1762 y se le llamó “malestar del pensamiento sin rumbo".
Durante la fase de investigación con pacientes se detectó que el nuevo medicamento, que saldrá al mercado como una pastilla pequeña para que un niño la pueda digerir con facilidad, tiene un efecto de larga duración, por lo que se tomará una vez al día.
Los resultados positivos a partir de las dosis del fármaco administradas durante el estudio, en el que participaron niños latinos, fue de 50 a 56%. “Los niños mostraron una mejoría marcada", destacó el especialista, quien pidió a los padres con niños hiperactivos que acudan a especialistas antes de castigar al niño por su conducta.
El nuevo medicamento que produce la compañía farmacéutica Shire, puede ayudar a los niños a tener mejor comportamiento, más atención, menos impulsividad y a la misma vez, ayuda a la memoria de trabajo. “Esa condición se puede encontrar en niños de todos los grupos étnicos y esta medicina ha demostrado eficacia para todos", señaló.


Fuente: Nueva York, septiembre  22/2009 (EFE)