Expertos de un grupo de trabajo internacional sobre el cáncer llamado CanTreat, divulgaron un informe en el que instaron a destinar más fondos y a centrarse en la prevención y tratamiento de la enfermedad en las naciones más pobres. Los autores del reporte advirtieron de la inminente amenaza de un “tsunami de cáncer" que colapsaría a las autoridades sanitarias de los países que se encuentran entre los peor equipados para lidiar con la enfermedad. A continuación se resumen algunos comentarios clave del informe: -El cáncer provoca cada año en los países de ingresos medios y bajos la muerte de más personas que el sida, la tuberculosis (TB) y el paludismo juntos. -Más de la mitad de todos los nuevos casos de cáncer y casi dos tercios de las muertes acaecidas en el 2008 se produjeron en países de medianos y bajos ingresos. -Sólo alrededor del 5% de los recursos globales para el cáncer se destinan a los países en desarrollo. -En el 2007, hubo alrededor de 464 854 muertes por cáncer de mama en todo el mundo, de las cuales unas 255 576 fueron en los países en desarrollo. -Alrededor del 80% de los pacientes con cáncer en las regiones más pobres del planeta no son vistos por un médico hasta que la enfermedad se encuentra en estadios avanzados. -El cáncer de mama en etapa final es hasta nueve veces más costoso de tratar que la enfermedad en estadio temprano y los resultados son mucho menos alentadores. -En el 2007, hubo unos 555 094 casos nuevos de cáncer cervicouterino y alrededor de 309 808 muertes por la enfermedad en todo el mundo. -Más del 85% de las muertes globales por cáncer cervicouterino se producen en el mundo en desarrollo, donde es la principal causa de muerte por tumores entre las mujeres. Fuente: Washington, septiembre 22/2009 (Reuters) |