La depresión se convertirá en la principal carga de salud para el 2030 a nivel global, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este problema tendrá un impacto económico y social importante, principalmente en los países subdesarrollados, donde se gasta menos del 2% de los presupuestos nacionales en salud mental, por falta de recursos. Tenemos cifras que muestran que los países más pobres en realidad tienen más depresión comparados con los ricos. Incluso la gente con bajos recursos en las naciones industrializadas tiene una incidencia de depresión más alta que los más ricos, señaló Shekhar Saxena, del Departamento de Salud Mental de la OMS. El organismo lanzó la alerta en la Primera Cumbre Global de Salud Mental que sesiona durante cinco días en la capital griega. En el mundo, cuatro cientos cincuenta millones de personas se encuentran afectadas por alguna enfermedad psiquiátrica, según cifras presentadas por la organización. La depresión es una epidemia silenciosa, pues muchas veces pasa inadvertida y se estima que su incidencia aumentará en dos décadas, mientras que otras enfermedades disminuirán. OMS: http://www.who.int/es/index.html Fuente: Atenas, septiembre 2/2009 (PL) |