Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Diseñan test para detectar demencia   

El equipo de investigadores argentinos del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) diseñó un test que en siete minutos puede detectar disfunciones de los lóbulos frontales del cerebro, que afectan la memoria y la capacidad de planificar e interactuar, informó su director.
“Ineco Frontal Screening” es una herramienta rápida que -con una sensibilidad probada del 96% y de manera muy específica- permite diferenciar la demencia frontotemporal de la enfermedad de Alzheimer. El test tiene como objetivo comprobar el funcionamiento del lóbulo frontal del cerebro, área que se encarga de la toma de decisiones, la planificación, la interacción social y la memoria.
“Es una demencia en la que la persona cambia la personalidad, no respeta los modales, puede presentar apatía y dificultad para relacionarse", explicó Facundo Manes, líder de la investigación. Entre los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa se encuentran la desinhibición, materializada con comportamientos impulsivos o cambios en la dieta con tendencia a los alimentos dulces, agregó.
Este tipo de disfunción, que afecta principalmente a pacientes de 40 a 65 años con la enfermedad de Alzheimer, puede aparecer también en jóvenes de 20 años que no sufren otro tipo de patología. “Lo interesante de esta enfermedad es la parte cognitiva: la memoria, el lenguaje o la atención. Es difícil para los médicos de diagnosticar, porque lo que cambia es la conducta, no los aspectos cognitivos", precisó el también director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
El procedimiento es una prueba neuropsicológica que pretende sustituir a los anteriores controles, que se demoraban dos horas para analizar a los pacientes y necesitaban materiales de alto coste o personal altamente calificado. “Este test es una herramienta breve, sensible y específica para la detención de la demencia ejecutiva que se da en algunos pacientes y que permite que los médicos que no cuentan con materiales implantar esta batería", explicó Manes.
La prueba está formada por ocho apartados que controlan la capacidad de concentración y retención de información del paciente.


Fuente: Buenos Aires, agosto  29/2009 (EFE)