El departamento guatemalteco de Izabal (norte), que conforma la llamada región del Caribe de Guatemala, alcanza un registro de al menos 29 fallecidos por un brote de dengue hemorrágico aparecido hace dos semanas, informó una fuente legislativa. El diputado Byron Chacón, representante por ese departamento, afirmó que “la situación es grave" y explicó que la enfermedad afecta principalmente a las familias de bajos recursos, expuestas a la proliferación del agente transmisor. Chacón pidió a las autoridades de Salud intensificar la asistencia en Izabal y combatir la enfermedad que ha provocado más de mil enfermos. Según el funcionario, oficialmente el Ministerio de Salud reconoce 17 decesos a causa del dengue hemorrágico, pero sostuvo que los registros de los hospitales departamentales confirman que el número de fallecidos es de 29. El experto consideró que aunque se declaró la alerta máxima en Izabal por este reciente brote de dengue, el presidente Alvaro Colom debe decretar el Estado de Calamidad Pública con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta y destinar los recursos necesarios a contener la proliferación de casos. Según información oficial, “la incidencia del dengue hemorrágico aumentó, debido a la falta de reestructuración en el sistema de drenajes y agua potable que no se hizo por falta de recursos económicos en la alcaldía de Puerto Barrios". En ese departamento, la infraestructura sanitaria desarrollada por las municipalidades es escasa. De acuerdo con pobladores, los recursos sólo han servido para enriquecer a las autoridades locales de turno. Fuente: Ciudad de Guatemala, agosto 27/2009 (DPA) |