E.P.- Científicos de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill (EE.UU.) señalan, en un estudio que publica esta semana la última edición de la revista Nature, que el citomegalovirus humano (CMV) se une a un receptor celular. El descubrimiento se espera que ayude a los científicos a desarrollar agentes antivirales contra la infección por el citomegalovirus humano. Además de resultar especialmente amenazante para las personas sometidas a transplantes de órganos o infectados por el VIH, el citomegalovirus humano se asocia también con defectos de nacimiento y aterosclerosis. En el presente trabajo, los científicos demuestra que CMV se adhiere al receptor del factor de crecimiento epidérmico, EGFR. Las células que carecen de EGFR pueden resistir la infección por CMV. Pero cuando las mismas células resultan alteradas para expresar la proteína, se vuelven susceptibles al virus, según sus conclusiones. Esto indica que EGFR debe estar presente para que el citomegalovirus pueda entrar en una célula y activar mecanismos señalizadores desde su interior. |