Un nuevo estudio con 1500 personas con cáncer de páncreas confirmó que el consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. La investigación reveló que ante una exposición total igual al cigarrillo, una persona que fuma menos por un período de tiempo mayor correría más riesgo de padecer cáncer de páncreas que alguien que fumó más por un lapso de tiempo corto. El tabaquismo es un factor de riesgo asociado a la condición. Para comprender mejor cómo los patrones de exposición al cigarrillo se relacionarían con el riesgo de la enfermedad, el equipo de la doctora Shannon M. Lynch, del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Maryland, analizó datos de 1481 pacientes con este cáncer y de 1539 personas saludables, grupo control. Los investigadores hallaron que los fumadores eran 1,77 veces más propensos que los que nunca habían consumido cigarrillos a desarrollar cáncer de páncreas. El riesgo se incrementaba junto con la cantidad de cigarrillos fumado diariamente, el período de tiempo que había fumado y la “dosis tabáquica" total, que es la cantidad de paquetes fumados por día en relación con la cantidad de años que había mantenido el hábito. Las personas que habían abandonado el tabaquismo diez años antes del estudio aún corrían más riesgo de desarrollar tumores de páncreas, mientras que el peligro para las que habían dejado el hábito 15 años atrás era similar al de las personas que nunca habían fumado, informó el equipo. Los resultados de la investigación fueron publicados en la American Journal of Epidemiology. Los expertos indicaron que se han observado patrones similares en el cáncer de pulmón, vejiga, cavidad oral, riñón y esófago, lo que sugiere que el tabaquismo aumentaría el riesgo de todos estos tumores a través de mecanismos semejantes. El análisis actual halló que el 15% de todos los pacientes con la enfermedad se debía al tabaquismo. “Dado que fumar es un factor de riesgo establecido del cáncer de páncreas, dejar el hábito sigue siendo una estrategia efectiva para disminuir la carga de la condición", concluyó el equipo. Los tumores pancreáticos son la cuarta causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, con menos de un 5% de supervivencia a los cinco años del diagnóstico de la afección. Esta dolencia es particularmente letal debido a que no existe una forma de controlarla, por lo que las personas suelen ser diagnosticadas tardíamente. Fuente: Nueva York, agosto 19/2009 (Reuters) |