Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Gran cantidad de mujeres no utiliza las píldoras anticonceptivas más seguras y en cambio opta por otras cuya composición aumenta el riesgo de padecer trombosis venosa, pese a que la incidencia absoluta de ésta siga siendo baja.
Concluyen dos estudios científicos publicados por el British Medical Journal (BMJ), uno realizado por la Clínica Ginecológica de Rigshospitalet, en Copenhague, y otro del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Holanda).
La investigación danesa estudió los efectos de diferentes píldoras anticonceptivas en 10 millones de mujeres entre 1995 y el 2005, de las que 4213 desarrollaron trombosis venosa. Se muestra que el riesgo de padecer este trastorno vascular desciende cuanto menor es la dosis de estrógenos que tiene el anticonceptivo y cuanto menos tiempo se utilice.
El estudio señala también que las píldoras más seguras son aquéllas que contienen levonorgestrel combinado con una menor dosis de estrógenos.
Tanto los anticonceptivos orales que contenían únicamente progestágenos así como el Dispositivo Intra Uterino (DIU) "no estuvieron asociados con ningún incremento del riesgo de trombosis venosa".
La probabilidad de sufrir esta enfermedad en mujeres jóvenes por el uso de la píldora es de uno entre mil por año. De hecho, los autores del estudio recomiendan como primera opción para la anticoncepción a aquellas mujeres de un peso normal y que no tengan predisposición genética a sufrir trombosis.
Estas conclusiones concuerdan con los resultados de los trabajos que se han realizado sobre este tema desde 1961, y que reflejan que el uso de la píldora multiplica por entre dos y seis veces el riesgo de sufrir este trastorno vascular.
Los resultados de la investigación se basan en el estudio de 1524 mujeres entre los 18 y 50 años con un principio de trombosis venosa profunda y en los de 1760 controles rutinarios de salud.
El BMJ publica junto a estos dos artículos un editorial en el que destaca que el riesgo de padecer este trastorno vascular es incluso tomando la píldora, y es recomendable escoger productos que contengan levonorgestrel o norethisterone en la menor dosis de estrógenos posible.
BMJ: http://bmj.com/


Fuente: Londres, agosto  16/2009 (EFE)