Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El sida tiene suficiente fuerza como para destruir una economía en pocas generaciones, con efectos mucho más poderosos a los previstos, indica un informe del Banco Mundial. Hasta ahora, los analistas habían sugerido que la epidemia tendría una incidencia de 0,3% a 1,5% anual en el Producto Interior Bruto (PIB) de los países africanos.



Pero el nuevo estudio, titulado "Los costes económicos del sida en el largo plazo", concluye que esos pronósticos eran imperfectos para períodos prolongados porque ignoraban el impacto de la educación y el cuidado de la familia en la economía.



"Si no se hace nada para evitar la epidemia, entonces países como Sudáfrica, podrían sufrir un declive de 50% en el PIB per cápita en tres generaciones, unos 90 años", señaló el economista del Banco Mundial Shanta Devarajan, coautor del informe, que se basa en datos de Sudáfrica recogidos durante décadas.