Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las mujeres en la posmenopausia pueden verse afectadas por fragilidad de huesos al no poseer suficiente cantidad de un tipo clave de receptor estrogénico, según ha revelado un nuevo estudio desarrollado por investigadores de The Royal Veterinary College, de Londres (Reino Unido), que publica la revista "Nature".



Se sabe que la baja actividad del estrógeno es importante en el desarrollo de la osteoporosis. Los hallazgos de este estudio ayudan a explicar por qué la hormona no puede realizar adecuadamente su trabajo de ayudar a mantener el tejido óseo.



Los autores analizaron los efectos de la forma alfa del receptor de estrógenos ER-alfa. Normalmente, cuando un hueso se expone a fuerza mecánica repetida, se producen nuevas células óseas para ayudar a compensar la carga. En ratones que carecen de ER-alfa esto no sucede.



Las células óseas tomadas de ratones deficientes en ER-alfa y expuestas a fuerza mecánica tampoco pudieron proliferar ni siquiera en cultivo. Esto, según los especialistas, puede explicar por qué las mujeres postmenopáusicas no pueden mantener la masa ósea adecuada, ya que sus células óseas son menos reactivas a la estimulación mecánica, lo que se debe a una actividad disminuida de ER-alfa.



Nature 2003; 424: 389; doi:10.1038/424389a