Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

 
 

La Paz, 31 jul (PL) Autoridades de salud de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) evaluaron aquí un proyecto para crear el Centro Regulador de Medicamentos de la región.

Imagen activa

Según informó hoy a Prensa Latina el coordinador general del programa ALBAMED, el cubano Rafael Pérez, ésta constituyó la segunda reunión para evaluar la base reguladora que dará lugar a la creación de la citada entidad, cuyo centro radicará en La Habana, Cuba.

Asimismo, fue analizada la propuesta de disposiciones para la elaboración del registro único de medicamentos del ALBA, la cual será presentada y aprobada en una próxima cumbre de los presidentes de los nueve países miembros de la opción integracionista, subrayó Pérez.

Indicó que también trabajaron en la consolidación de una lista de medicinas vitales con la cual trabajaría la empresa de distribución de esos insumos, adscrita al futuro centro regulador.

Durante el encuentro de tres días, concluido este viernes, los representantes coincidieron en la necesidad de alinear políticas de salud, para evitar el lucro con medicamentos, cuyos usos constituyen más un derecho que un privilegio.

Para el coordinador de ALBAMED, las propuestas permitirán generar ventajas cooperativas entre las naciones para compensar las asimetrías existentes en el mundo.

"El ALBA proyecta estrategias para implementar programas con una perspectiva integral, multidisciplinaria e intersectorial con el objeto de promover la salud de nuestros pueblos", sostuvo Pérez.