A pesar de ser fármacos antiguos, los broncodilatadores inhalados de acción corta siguen aportando beneficios a los pacientes con EPOC, consiguiendo mejorar su función pulmonar y disminuyendo la dificultad respiratoria. Es lo que concluye un artículo publicado en "Thorax", cuyos autores han revisado los resultados de 13 ensayos clínicos, con un total de 237 pacientes con EPOC estable, que fueron tratados con estos fármacos. Los autores, del National Collaborating Centre for Women and Child's Health, de Londres (Reino Unido), subrayan que "esta revisión muestra que un tratamiento antiguo y barato proporciona un significativo beneficio clínico". Cinco de los ensayos que incluían información sobre la tasa de abandonos terapéuticos, debido a empeoramiento de los pacientes, muestran que la proporción fue mayor entre los que recibieron placebo que entre los tratados con broncodilatadores inhalados. Otros cuatro estudios ponen de manifiesto que el tratamiento activo fue mayoritariamente preferido por los pacientes respecto al placebo. En conclusión, señalan que el uso regular de broncodilatadores inhalados de acción corta es barato y constituye una terapia efectiva que debería ser probada en todos los pacientes con EPOC durante un mínimo de 7 días, antes que cualquier otro tipo de medicación. Thorax 2003;58:580-584 |