Los deportistas de élite emplean de forma más eficaz las regiones cerebrales asociadas al movimiento, según un estudio de la Universidad de la Ciudad en Londres (Reino Unido). Los investigadores, que publican su trabajo en la revista Nature Reviews Neuroscience, han estudiado las diferencias en el procesamiento neuronal y cognitivo entre deportistas y aficionados. Las conclusiones ayudan a explicar el atletismo de élite y ofrecen vías para mejorar el rendimiento. El equipo de Kielan Yarrow ha empleado modelos informáticos y biológicos de aprendizaje de habilidades y control del movimiento a través del sistema nervioso central. Según los investigadores, los estudios de imágenes funcionales sugieren que los atletas hacen un uso más eficaz y centrado de áreas sensoriales primarias del cerebro y de las asociadas con el movimiento, lo que podría explicar los mejores movimientos, conciencia y habilidades en la toma de decisiones que desarrollan los atletas de élite durante amplios periodo de práctica. Los autores también subrayan el papel del control de retroalimentación y el procesamiento de información en paralelo en el cerebro para mejorar la precisión de movimientos, tomar buenas decisiones en momentos de tensión y predecir las consecuencias deportivas de las acciones. |