Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La soledad a los 50 años aumenta las probabilidades de padecer enfermedad de Alzheimer, según los resultados de un estudio que difunde The British Medical Journal (BMJ).
Investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, señalaron que entre las personas de mediana edad que viven solas, después del divorcio o la viudez, el riesgo de sufrir ese tipo de demencia senil es aún mayor.
El equipo basó sus resultados en un estudio en el que evaluó a 2000 individuos en las últimas dos décadas, los cuales fueron divididos en cuatro grupos según su estado civil: solteros, casados (o que conviven), viudos o divorciados.
Luego de examinar la salud mental de los que recibieron seguimiento desde los 50 años, se volvió a repetir la prueba dos décadas más tarde.
Como resultado encontraron que la tendencia a desarrollar demencia resulta mayor entre aquellos que viven solos, indicaron los científicos del Instituto Karolinska.
“Vivir en pareja implica retos sociales y cognitivos que tienen un efecto protector en el cerebro”, escribieron los expertos en la publicación.
BMJ: http://bmj.com/


Fuente: Londres, julio  2/2009 (PL)