De acuerdo con los resultados de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista Diabetes Care (2009;32:1076-1080), las irregularidades metabólicas de los hijos nacidos de gestantes obesas no se inician cuando la progenie alcanza la adolescencia o la edad adulta, sino que se presentan ya durante el embarazo. Para llevar a cabo el estudio, los investigadores, dirigidos por el Dr. Patrick M. Catalano, estudiaron a 53 mujeres con peso normal y a 68 mujeres obesas y a sus recién nacidos. Todas habían elegido el parto por cesárea, durante la que se extrajeron muestras de sangre de las madres y del cordón umbilical. Los hijos de las mujeres obesas tenían un nivel de grasas corporal significativamente más alto que el resto de los niños. Además, los niveles de insulina y glucosa en el cordón umbilical eran significativamente más altos en los recién nacidos de las madres obesas que en los bebés de las mujeres con peso normal. En palabras del Dr. Catalano, “se debería ayudar a las mujeres a lograr un índice de masa corporal más normal antes de la concepción y a cumplir con las recomendaciones del Institute of Medicine estadounidense para el control del peso durante el embarazo”. No en vano, y como concluyen los investigadores, “creemos que esos dos objetivos garantizarían un adecuado crecimiento fetal y la reducción del riesgo de problemas infantiles y adolescentes futuros”. |