Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Desde que las computadoras forman parte del mobiliario de casi todo hogar, aumenta también el número de accidentes relacionados con ellas, según publica American Journal of Preventive Medicine. El número de heridas graves por cables, los aparatos mismos y otros añadidos se multiplicó por siete desde 1994 al 2006 en Estados Unidos, según los cálculos de investigadores.
El mayor peligro lo corren según el estudio los niños menores de cinco años y las personas mayores de 60, según los expertos de la universidad estatal de Ohio, en Columbus, y de dos centros de investigación de accidentes.
Los accidentes más habituales son chocar contra ellos, tropezar y que los monitores les caigan encima o causarse daño al levantarlos.
Los niños de hasta diez años sufren en tres de cuatro accidentes heridas en la cabeza. Lo más habitual es que estén implicados los monitores. En el 2006 fue en uno de cada cuatro casos, en el 2003 en uno de cada tres.
El estudio no incluye problemas de salud derivados del uso a largo plazo de las computadoras, como dolores de espalda, pérdida de vista, síndrome del túnel carpiano o calambres en manos y brazos.
El informe señala que entre los años del 1994 al 2006 hubo más de 78 000 heridos en Estados Unidos que sufrieron lesiones tan graves que tuvieron que ir a emergencias en el hospital.
El aumento en esos 13 años de accidentes fue de un 732%. En ese mismo lapso el número de computadoras en domicilios privados aumentó un 309%.
Un 93% de los accidentes se produjeron en entornos privados. El 43,3% de las víctimas eran menores de cinco años y el 37,7% mayores de 60.
American Journal of Preventive Medicine: http://www.sciencedirect.com/science/journal/07493797


Fuente: Nueva York, San Diego, junio  9/2009 (DPA)