Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una nueva investigación sugiere que los niveles bajos de vitamina D en el cuerpo se relacionan con problemas cognitivos o de pensamiento en los hombres mayores. Según el estudio, se desconoce si los suplementos podrían ser útiles al respecto.
En la investigación, con hombres europeos, los participantes con niveles de vitamina D bajos obtuvieron peores calificaciones en pruebas estándar de habilidad cognitiva que sus pares con cantidades normales del compuesto, halló el equipo del doctor David M. Lee, de la Universidad de Manchester, en Gran Bretaña.
No obstante, los autores enfatizaron que la diferencia en las calificaciones no fue muy grande. El trabajo incluyó a 3133 hombres de 40 a 79 años que participaron en el European Male Ageing Study (EMAS). El nivel promedio de 25-hidroxivitamina D, una forma inactiva de la vitamina usada para medir sus niveles, era de 63 nanomoles por litro. Los niveles de 90 a 140 nanomoles por litro son considerados generalmente óptimos.
A medida que los niveles de vitamina D disminuían, también lo hacía el desempeño cognitivo. Análisis posteriores indicaron que esta relación se limitaba a los hombres de más de 60 años y era más fuerte con niveles de vitamina D por debajo de los 35 nanomoles por litro. Los expertos informaron los resultados en la Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.
Aunque la magnitud de la asociación fue pequeña, una medida simple como el consumo de suplementos de vitamina D puede mejorar la memoria, entonces los resultados podrían tener implicaciones importantes para la salud pública, indicaron Lee y sus colegas.


Fuente: Nueva York, junio  1/2009 (Reuters Health)