Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un grupo de investigadores brasileños descubrió que una de las funciones de la proteína conocida como prión o Protein Prion Cellular (PrPc) es restringir la agresividad de las células tumorales.
El descubrimiento fue hecho por investigadores del Instituto brasileño Ludwig de Pesquisa sobre el Cáncer, con sede en Sao Paulo, informó en su sitio la estatal Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), que financió parte del proyecto.
Los resultados de la investigación fueron destacados en un artículo publicado en la última edición electrónica de Journal of Cancer.
La proteína prión celular se expresa principalmente en la superficie de las células del sistema nervioso y, según investigaciones anteriores, tiene un papel importante en la formación de las prolongaciones de las neuronas, además de protegerlas de la muerte celular programada.
Esta proteína también modula la respuesta del sistema inmunológico a las inflamaciones y hay indicios de que protege a las neuronas contra la isquemia o la falta de oxígeno.
Los investigadores le descubrieron una nueva función.
"Nuestros datos muestran que la PrPC modifica la expresión y la activación de otras proteínas, como las integrinas, y que su ausencia en las células tumorales puede resultar en una expansión más agresiva de las mismas", afirmó la investigadora Vilma Regina Martins, que coordinó el estudio.
"Los resultados indican que la PrPC puede tener implicaciones importantes en la formación de las metástasis", agregó Martins citada en un comunicado.
En el estudio también participaron Angelita Muras y Glaucia Hajj, investigadoras del Instituto Ludwig; Karina Ribeiro y Regina Nomizo, del Hospital A.C. Camargo; Sueli Nonogaki, del Instituto Adolfo Lutz, y Roger Chammas, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP).
El grupo estudió el papel de la PrPC en la modulación del proceso tumoral mediante experimentos con culturas de células en laboratorio y con animales.
Para ello, los investigadores transformaron células mesenquimales de ratones, que no poseen la proteína, en células cancerígenas.
"Transformamos células que no poseen la proteína prión en células tumorales. Eso las convirtió en células particularmente agresivas y, cuando inyectadas en los animales, formaron colonias pulmonares. No se trata de una metástasis sino de una característica experimental típica de una célula agresiva", explicó Martins.
Según los investigadores, la ausencia de la PrPC activa otras proteínas que aumentan la agresividad de los tumores.
"Concluimos que la PrPC es una proteína reguladora que, al ser retirada del sistema, altera la actividad de otras proteínas como las integrinas. Esa alteración puede contribuir para la agresividad de las células cancerosas", asegura la investigadora. Martins afirmó que los científicos se proponen ahora estudiar si existen tumores específicos que tienen la expresión o la cantidad de PrPC aumentada o reducida.


Fuente: Río de Janeiro, mayo  20/2009 (Xinhua)