Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La mezcla de ejercicios físicos y suplementos antioxidantes puede ser perjudicial, según los resultados de un estudio que difunde la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).
Expertos de las universidades de Leipzig y Jena, Alemania, y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, encontraron, que esa combinación inhibe los beneficios que produce el ejercicio al suprimir la producción de radicales libres.
De acuerdo con los expertos, el consumo de suplementos como la vitamina C y E bloquea la restauración de la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de glucosa.
Durante la práctica de ejercicios físicos es posible que, en principio, sea mayor la sensibilidad del organismo a la producción de radicales libres, que aceleran el proceso de envejecimiento y estrés oxidativo, según se cree.
El ejercicio aumenta los niveles de compuesto dañino porque se incrementa el metabolismo y el uso de oxígeno, que en altas concentraciones pueden resultar perjudicial y provocar daño celular.
Sin embargo, son esos mismos compuestos que el organismo emplea para prevenir ese daño.
Los investigadores basaron sus resultados en un estudio con dos grupo de deportistas, uno de los cuales consumió suplementos vitamínicos y el otro no.
Después de cuatro semanas de análisis, aquellos que no ingirieron vitaminas en tableta restauraron su sensibilidad a la insulina y el metabolismo de glucosa.
Los científicos aclararon que el perjuicio ocurre solo con la ingesta de suplementos vitamínicos, no de frutas y vegetales.
PNAS: http://www.pnas.org


Fuente: Washington, mayo  15/2009 (PL)