Investigadores estadounidenses desarrollaron una lista de control que puede predecir con exactitud si una persona de más de 65 años tiene alto riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en los siguientes seis años. El listado de factores de riesgo como la desaceleración de la mente o los movimientos, predijo alrededor de la mitad de los casos de demencia desarrollados en un grupo de personas mayores en un período de seis años, informaron expertos en la revista Neurology. Alrededor de 26 millones de personas en todo el mundo tienen la enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia. La condición comienza con pérdida leve de la memoria, confusión y evoluciona a la pérdida total, lo que incapacita al paciente. La investigadora Deborah Barnes, de la Universidad de California, en San Francisco, señaló que contar con una herramienta que pueda predecir el riesgo de desarrollar la enfermedad ayuda a los médicos a controlar a los pacientes. Asimismo, la lista de control permitiría a los laboratorios desarrollar fármacos para tratar los estadios tempranos de la condición, que no tiene cura y para la que existen pocos tratamientos efectivos. “Este nuevo índice de riesgo puede ser muy importante tanto para la investigación como para las personas con probabilidades de desarrollar demencia y sus familias”, precisó Barnes en un comunicado. La herramienta consiste en una escala de 15 puntos sobre los factores de riesgo conocidos de la afección como la edad avanzada, las bajas calificaciones en pruebas de habilidad mental y tener el gen ApoE4, que eleva los peligros genéticos de padecer la condición. Además, incluye una serie de factores de riesgo menos conocidos como tener bajo peso, antecedentes de bypass cardíaco, no beber alcohol o ser lento para realizar tareas físicas como abotonarse una camisa. Las personas con un registro de ocho puntos o más, según la escala, son consideradas de alto riesgo de desarrollar demencia dentro de los siguientes seis años. Para crear el índice, el equipo estudió a 3375 personas con un promedio de edad de 76 años y sin evidencia de demencia. Seis años después, 480 habían desarrollado la enfermedad. Los investigadores observaron qué factores eran los que mejor predecían quiénes desarrollarían la demencia. Cuando evaluaron al mismo grupo usando la lista de control, hallaron que un 56% de los que tenían alta calificación habían desarrollado demencia en seis años, frente a un 23% de las personas con calificaciones moderadas y sólo el 4% de los participantes con bajo puntaje. En general, el índice clasificó correctamente a un 88% de los participantes. El índice de riesgo necesitará confirmarse con otros estudios. El equipo investiga si una versión más simple podría ser igualmente, aclaró Barnes. Neurology: http://www.neurology.org/ Fuente: Chicago, mayo 15/2009 (Reuters) |