La gripe A(H1N1) afecta sobre todo a personas que están en mitad de sus 20 años, según se desprende de un intercambio de información entre más de 150 científicos, informó el subdirector general para Seguridad Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, en Ginebra. La difusión de la gripe en este grupo etario es bastante inusual, ya que en general las olas de gripe afectan sobre todo a niños y ancianos. Una de las causas podría ser que los actuales casos de gripe se originaron en viajes. “Los jóvenes viajan más”, añadió Fukuda. Sin embargo, también podría ser que las personas mayores tengan mayor inmunidad debido a infecciones anteriores. En general se pudo comprobar que el nuevo virus sólo genera infecciones leves con dolor de cabeza, fiebre y tos y afecta a mujeres y hombres por igual. Mientras se investigan cuáles son las causas de las muertes. Por otra parte, la organización no ve especialmente dramática la situación en Europa a pesar de la cifra relativamente alta de contagios en el Reino Unido (RU) y España. Por ahora, la OMS no cree que se trate de una infección vasta que se transmita por contacto con los vecinos. También evita el argumento según el cual la medicina está hoy día mejor preparada que a comienzos del siglo XX, cuando hasta 40 millones de personas murieron debido a la gripe. “Debemos observar el virus de cerca porque no sabemos cómo se puede desarrollar”, dijo Fukuda. Tampoco está claro si los sistemas de salud podrían asimilar un gran número de personas enfermas al mismo tiempo. OMS: http://www.who.int/es/index.html Fuente: Ginebra, mayo 5/2009 (DPA) |