Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer este viernes que está preparada con “medidas rápidas de contención”, incluyendo antivirales, si son necesarias para combatir los brotes de influenza porcina en México y Estados Unidos. El organismo de Naciones Unidas no vio la necesidad en este punto de emitir una aviso de advertencia de viaje a personas para que no fueran a algunas partes de México o Estados Unidos. Ante el brote, la OMS convocó este viernes a una reunión de emergencia de asesoría para determinar si los brotes de influenza porcina en Estados Unidos y en México constituyen una amenaza de salud pública internacional. En Ginebra el portavoz del organismo, Gregory Hartl, comentó que es necesaria más información epidemiológica antes de decidir cualquier cambio en el nivel de alerta de pandemia de la OMS, actualmente en "3" dentro de una escala de 1 a 6. Asimismo, la OMS expresó su preocupación por -dijo- los más de 800 casos humanos reportados en México, que incluyen 60 muertes, 57 de ellos ocurridos en el Distrito Federal. El organismo de Naciones Unidas indicó que ha activado su Centro de Operaciones Estratégicas de Salud (SHOC, por sus siglas en inglés) -su centro de comando y control para problemas de salud pública agudos-, pero no señaló si estaba considerando emitir un consejo para viajeros. Otra portavoz de la OMS, Fadela Chaib, señaló que las autoridades mexicanas habían registrado una actividad inusual sobre el final de la temporada de gripe, a fines de marzo y comienzos de abril. “Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de ciudad de México”, agregó. “Casos similares se han encontrado desde entonces en San Luis Potosí, en la zona central de México. El número de supuestos casos es 24 y 3 muertes”, dijo la portavoz. “Los pacientes en México son generalmente adultos jóvenes que no padecían enfermedades conocidas antes”, precisó la portavoz de la OMS. "La OMS está preocupada, pero de momento no tiene conocimiento de consignas específicas para los viajeros", agregó. Asimismo, funcionarios de salud pública de Estados Unidos dieron a conocer ayer jueves que siete personas fueron diagnosticadas con una nueva clase de gripe porcina, cinco en California y dos Texas, pero todas se recuperaron. "Estamos en contacto diario con autoridades estadunidenses, canadienses y mexicanas", dijo Hartl. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijo que el virus es una combinación no vista antes de virus comunes entre cerdos, aves y humanos. Los siete pacientes estadunidenses se han recuperado. |