¿Realmente sabemos cuáles son los alimentos buenos para el corazón? Un grupo de investigadores llegó a la conclusión de que lo que sí es seguro sobre la dieta y los alimentos que protegen el corazón es relativamente poco. El estudio realizado por el grupo, apoyado por la Fundación Canadiense del Corazón y los Institutos Canadienses de la Salud, analizó casi 200 investigaciones anteriores que involucraban a millones de personas. Las verduras, las nueces y la llamada dieta mediterránea están en la lista de "alimentos buenos" para el corazón. En la lista de "alimentos malos" están los carbohidratos a base de almidones, como el pan blanco y las grasas trans contenidas en muchas galletas y en las papas fritas. También existe una lista con signo de interrogación en la que se encuentran la carne, los huevos, la leche y muchos otros alimentos de los que aún no hay una evidencia contundente sobre si son buenos o malos para el corazón. "Yo investigo. También compro alimentos para mi familia cada semana", dijo la coautora del estudio, Sonia Anand, de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario, quien espera que los resultados reduzcan la confusión en torno a lo que deberíamos comer y lo que no deberíamos comer. El estudio, publicado el lunes en la revista Archives of Internal Medicine, no es igual a una lista del supermercado. Es más bien una explicación complicada sobre cómo los investigadores calificaron 189 estudios anteriores sobre el mismo tema. El grupo utilizó criterios desarrollados por Sir Austin Bradford Hill, el fallecido científico británico que ayudó a establecer la relación entre el cáncer de pulmón y el fumar. Si varios estudios relacionaban un alimento o una dieta con una mejor salud cardíaca, entonces esto colocaba al alimento o dieta en la parte positiva de la lista. La doctora JoAnn Manson, jefa de medicina preventiva en los Hospitales Brigham y de la Mujer en Harvard, dijo que el análisis subraya que hay una gran zona gris y una lista menor de los alimentos fuertemente asociados con la salud cardíaca. Linda Van Horn, profesora de Medicina Preventiva en la Facultad Feinberg de Medicina en la Universidad Northwestern, dijo que el análisis se trata más de las fortalezas y debilidades de los estudios anteriores que de un consejo para los consumidores. Pero agregó que la investigación reafirma los beneficios de la dieta mediterránea, que es rica en vegetales, nueces, granos, pescado y aceite de oliva, en comparación con las dietas occidentales ricas en carnes procesadas, carne roja, granos refinados y productos lácteos con altos contenidos de grasas. Además de esto, Van Horn no encontró otra razón para amoldar la lista de compras del supermercado de acuerdo a los descubrimientos. Se trata en realidad de la totalidad del patrón usual de alimentación, más que de si comiste un perro caliente el día de la inauguración de la temporada de béisbol, dijo. Archives of Internal Medicine: http://archinte.ama-assn.org/ Fuente: Chicago, abril 14/2009 (AP) |