Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Compuestos químicos de la soja redujeron los efectos de la menopausia en ratas, de acuerdo con un estudio de investigadores de la National Chiayi University (Taiwán), del que informa la revista Nutrition and Metabolism (2009;6:15).
 
Los investigadores encontraron que los complementos dietéticos con isoflavonas agliconas (SAI), un grupo de compuestos químicos que se encuentran en la soja, redujeron el colesterol, mejoraron las capacidades antioxidantes del hígado y evitaron la degeneración del recubrimiento vaginal en ratas cuyos ovarios habían sido extirpados.
 
Como explicó el Dr. Robin Chiou, investigador principal del estudio, “estos animales, con ovarios extirpados, son un buen modelo de estudio de la menopausia, ya que la pérdida de estrógeno de los ovarios imita la reducción natural del estrógeno que se observa en mujeres posmenopáusicas. Las SAI en sí mismas tienen propiedades estrogénicas leves, y hemos demostrado que los síndromes relacionados con la menopausia se pueden evitar o mejorar con complementos dietéticos que contengan estos compuestos".
 
Los investigadores aseguraron que su estudio apoya “la recomendación de que el consumo de soja podría evitar la enfermedad coronaria”. Así, sugirieron que tomar complementos de soja podría ofrecer una alternativa a la terapia hormonal de sustitución (THS), que ha sido relacionada con cánceres de mama y uterinos.